SOBRE EL USO DE CHAMPÚS CONVENCIONALES

Uno de los ingredientes fundamentales en los champús que podemos encontrar en el supermercado o la perfumería son los SLS o sulfatos. Estos sulfatos también se emplean en los detergentes. Su uso es especialmente contaminante para el planeta y por supuesto para nuestro organismo. Además de estos, los parabenos, las siliconas… que nada aportan a nuestra salud excepto perjuicios.

Podemos evitarlos utilizando cosméticos naturales y ecológicos libres de estos productos, tan nocivos. Hay infinidad de champús y geles, entre los cuales los más beneficiosos son los sólidos, porque se reduce al mínimo el embalaje del producto, son más económicos y, al usar menos cantidad, también más ecológicos. Cualquier jabón en pastilla ecológico de buena calidad es adecuado para este uso. Debemos tener en cuenta que la función del jabón no es hidratar sino limpiar, por lo que será necesario aportar la hidratación necesaria a continuación.

Os recordamos algunos de los principios activos más beneficiosos según el tipo de cabello, sin perjuicio de otros muchos:

  • Cabello graso: arcilla, ya que absorve la grasa y elimina las impurezas; y ortiga, por su poder limpiador y refrescante.
  • Cabello seco: con contenido en aceites orgánicos como el de rosa.
  • Cabello del bebé: avena y caléndula.

Mención especial merece la gama MICOSOAP de HIFAS DA TERRA, que tenéis a vuestra disposición en la tienda. Son jabones con extraordinarias propiedades, basados en el hongo reishi. Además de éste, tienen otros principios activos para cada uso, pero cualquiera de ellos merece la pena. Además son de consistencia dura y aguantan mucho tiempo.

También quiero hablaros de los jabones de CALENA con el certificado Cosmos. Son una buenísima opción para probar en relación a la calidad-precio.

Un abrazo,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba